
El problema con esto no es que estén utilizando algo de Microsoft, sino que en general están ocurriendo "avances tecnológicos" en las instituciones que lamentablemente no toman en cuenta la compatibilidad e interoperabilidad entre plataformas. Implementar Silverlight en un portal es poner un letrero enorme que dice: "ESTA PAGINA SOLO FUNCIONA CON WINDOWS".
Para colmo de males la única alternativa que tenemos los usuarios de GNU/Linux se llama Moonlight, el cual es parte del Proyecto Mono, y si mal no recuerdo Mono tampoco es software libre y todo puritano lo rechazaría en primer plano. Moonlight nos ofrece una extensión para Firefox que pesa aprox. unos 15 MB, pero habría que probarla a ver si es funcional y efectiva, ya que estaríamos "engañando" a Silverlight diciéndole que nuestro navegador es compatible con él, que es precisamente lo que hace este tipo de extensiones.
Espero que reflexionemos sobre este asunto. Es indiscutible que somos una minoría los que utilizamos software libre pero eso no es suficiente para ser excluidos de utilizar un servicio del estado como lo es la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario